Servicios JBR - Nuestra formación ferroviaria
Descubra toda la formación en profesiones ferroviarias que puede impartir nuestra organización de formación.
Formación ferroviaria:
REGLAMENTO STI OPE: Especificaciones Técnicas de Interoperabilidad “Operación y Gestión del Tráfico”
TCS (Tareas Críticas de Seguridad);
- TCS A: Operar señales y otras instalaciones de gestión del tráfico;
- TCS B: Garantizar el servicio de tráfico ferroviario;
- TCS C: Dirigir la ejecución de las obras de la infraestructura ferroviaria que incidan en la seguridad del tráfico y garantizar, durante la explotación, la seguridad de las operaciones en la zona de obras y su entorno;
- TCS D: Intervenir en componentes críticos de la infraestructura ferroviaria que tengan un impacto en la seguridad del tráfico;
- TCS E: Realizar pruebas en instalaciones de seguridad nuevas o modificadas;
- TCS F: Garantizar la protección del tráfico ferroviario frente al tráfico rodado y viceversa en los pasos a nivel (PN);
- TCS G: Garantizar la seguridad de un tren o convoy del Administrador de Infraestructura (IM); (APÉNDICE F)
- TCS H: Ordenar una maniobra;
- TCS I: Utilizar instalaciones de seguridad simples (ISS) (incluidas LGV - Líneas de Alta Velocidad);
- TCS J: Aplicar las normas de frenado y composición de un tren o convoy del Administrador de Infraestructura (IM); (APLICACIÓN.G)
- TCS K: Realizar una prueba de frenos; (APLICACIÓN.G)
- TCS L: Verificar la conformidad de un tren, o de un convoy del Administrador de Infraestructura (incluido MD - Materiales Peligrosos/TE - Transporte Excepcional/UTI - Unidad de Transporte Intermodal); (APLICACIÓN.G)
- TCS M: Garantizar, en defecto de dispositivo de anuncio automático, el anuncio de trenes.
Otras tareas críticas para la seguridad
- Condiciones de acceso a la Red Ferroviaria Nacional - Señalización trasera llevada por los trenes;
- Controlador de Seguridad - Referente de Negocio - Experto en Seguridad - Gerente;
- Riesgos ferroviarios - Seguridad del personal;
- Señales ferroviarias (incluida la Línea de Alta Velocidad (LGV);
- Riesgos eléctricos en el sector ferroviario (C0 - CH1/CB1 - CH3/CB3 - HTI A /C/V);
- Gestos y posturas profesionales.
- Protección del personal en línea y en sitio (procedimiento PERS - procedimiento 9P302)
Decreto N° 2017-694 - Decreto del 2 de mayo de 2017 relativo a la protección de los trabajadores que trabajan en sistemas ferroviarios o de transporte guiado y cremallera o que contribuyen a su funcionamiento
- Este decreto, conocido como “Decreto SECUFER”, especifica medidas susceptibles de garantizar la seguridad y la salud de los trabajadores frente a los riesgos específicos generados por las actividades, en particular ferroviarias, tales como:
- riesgos relacionados con el tráfico (impacto, colisión, explosión, etc.);
- riesgos eléctricos;
- riesgos ligados a las instalaciones técnicas y de seguridad ferroviaria.
Entró en vigor el 1 de enero de 2018.
Contexto regulatorio S9 y subsegmento de obras - Francia
- ATTX (Agente Acompañante de Tren de Trabajo: Misión para guiar un tren de trabajo dentro y fuera del área de su sitio de construcción y garantizar su regreso seguro) - S9A1;
- RZT (Jefe de Zona de Obra) - RSO (Representante de Seguridad Operacional) - RELF (Jefe de Operaciones de Línea Cerrada al tráfico de trenes);
- P1-P2-P3 (Conducción de un camión de maniobras y de ferrocarril) P1 (enganche de vagón) – P2 (dirección de una maniobra) – P3 cConducción de la máquina ferroviaria);
- VT (Visita Técnica) de la flota de vehículos rodantes remolcados por ferrocarril. ;
- ASP (Agente de Seguridad de Personal);
- Agente LAM (Lorry Auto-Moteur);
- Agente de servicio de finalización de obra (Instalación de un dispositivo DSH - SHuntage bloqueo de un interruptor de señal);
- agente proveedor de servicios PN (Paso a Nivel);
- Línea ATTX cerrada al tráfico de trenes - S9A3;
- Conducción y utilización de maquinaria de trabajo ferroviario: bateadora, enderezadora, carro de mano, cesta, máquina elevadora, etc. ;
- Agente de catenaria - Percher - HMT 1/2/3.